TRANSFORMA TUS PROCESOS DE SELECCIÓN AL EVALUAR LAS COMPETENCIAS

En la actualidad las exigencias de la sociedad cada vez son más altas, por ello y otros factores las empresas están dejando atrás las decisiones rápidas y están apostando por tener un enfoque más estratégico que les ayude a conseguir el éxito, es allí en donde la evaluación de competencias en los procesos de selección toma fuerza. En el mundo laboral contratar bien es crecer con inteligencia.

El talento humano es un punto de transformación, es parte importante de la empresa, tener claridad sobre las competencias facilitará, optimizará el proceso de selección, ayudara a captar talentos alineados con los objetivos del rol y de la organización; con la medición de competencias podemos identificar si el candidato posee las habilidades requeridas, también reconocer el desempeño de los trabajadores, ya que se pueden observar los conocimientos técnicos, la capacidad y las actitudes en la ejecución de las funciones laborales (Álvarez, S.F.).

Las competencias abarcan los conocimientos, habilidades, aptitudes, destrezas y comportamientos que tiene una persona con el fin de alcanzar una meta o desempeñarse de forma exitosa en su trabajo, estas le permiten asumir retos y enfrentarse a las dificultades que puedan surgir en su puesto de trabajo, además hacen que el profesional desempeñe y/o desarrolle sus funciones de manera adecuada y eficiente; es decir que pueda responder de la mejor forma (Fuenzalida, 2024).

“El concepto de competencias aplicado al mundo laboral, fue desarrollado por varios autores e investigadores, pero fue el psicólogo David McClelland en los 70´s quien logró popularizar el término. La definió como las características propias de una persona, las cuales están causalmente relacionadas con los comportamientos y la acción exitosa en su actividad profesional” (Gamarra, 2025).

Como podemos observar es un término muy amplio, en ambientes dinámicos y competitivos se suelen categorizar distintos tipos de competencias laborales, que no solo son fundamentales para el éxito profesional del talento humano, sino también para la empresa, las más nombradas son:

  • Competencias técnicas.
  • Competencias transversales o genéricas.
  • Competencias conductuales (habilidades blandas).
  • Competencias específicas.
  • Competencias organizacionales: Habilidades o actitudes alineadas con los valores y la cultura de la empresa.
  • Entre otras.

En el área laboral las competencias suelen ser compartidas por distintos roles y son la base para adaptarse a la cultura organizacional de una empresa y desempeñarse de manera efectiva trabajando en equipo, se ve la trasformación de no solo basarse en un título profesional. Al medir las competencias en los procesos de selección se contribuye al éxito, se confirma que es importante la integración, construcción o contratación de las personas más idóneas u óptimas para realizar las actividades definidas para el cargo. (Galán Montero, Gutierrez Córdoba, & Hernández Cortes, 2023).

Es importante que las empresas se actualicen en cuanto a las técnicas de evaluación, medición e identificación de competencias, al adaptarlas a las necesidades de la organización y a las exigencias del mercado laboral se transformará el proceso de selección en una visión más objetiva.

Es muy habitual que las personas a cargo de los procesos de búsqueda en recursos humanos se encuentren con la gran dificultad para elegir qué tipo de competencia que es esencial en esa instancia o que candidato es el más idóneo, por ello en R&HT Evaluación Confiable queremos colaborarte con la optimización de tus procesos de selección de talento, tenemos las herramientas que te ayudarán a analizar las competencias de los candidatos. La prueba de Gestión 360° – Evaluación por Competencias Administrativo Operativo es lo que buscas, recuerda que contratar por competencias es contratar con visión.

Para R&HT Evaluación Confiable la evaluación por competencias es una herramienta poderosa que si se  implementa  de forma correcta trasformará tus procesos y la gestión del talento en tu organización, esta prueba te permitirá validar si un candidato es el idóneo, si este encaja con la cultura y los desafíos de la empresa, también identificar cuidadosamente los grupos de competencias que se ajustan a las características de los cargos propios y como la persona aplica ese conocimiento en situaciones reales.

Estas son algunas ventajas que tendrás al implementar este enfoque de evaluación en tu empresa: mejorar el rendimiento, facilitar la planificación de programas de formación y desarrollo profesional, permite identificar áreas específicas de mejora, ayuda a los empleados a entender (sus fortalezas y áreas de mejora), refuerza la cultura organizacional, promueve la alineación con los objetivos de la empresa, aumenta la motivación, facilita la toma de decisiones, fomenta la visión objetiva e identificación del talento humano apto para ejecutar las funciones labórales, entre otras. (Equipo de edición de Vorecol., 2024)

Las empresas que seleccionan por competencias eligen mejor, más rápido y es probable que tengan un mayor impacto en el futuro, este proceso facilita la toma de decisiones en lo que respecta al área de recursos humanos, al reclutamiento, la promoción y capacitación del personal, con el fin de obtener una mejora continua de la empresa y el crecimiento profesional de los colaboradores, en conclusión medir las competencias transformará la selección del talento humano, es un proceso primordial para que la entidad alcance logros y tenga éxito, en un mundo competitivo donde a diario se exige más, evaluar las competencias no es una opción, es una necesidad estratégica.

¿Estás listo para transformar el proceso de selección al medir las competencias de tus colaboradores o candidatos?

Da el primer paso, recuerda que, para sacar el máximo provecho de este, se debe contar con herramientas especializadas. En R&HT Evaluación Confiable estamos a tu disposición, implementa la prueba Gestión 360 por Competencias Administrativo – Operativo; descubre o conoce más acerca de este tema, ingresando a nuestro blog, lee los artículos relacionados: Importancia de las competencias laborales en el proceso de selección, Operarios y sus competencias o Las Competencias como estrategia laboral en las empresas.

CONTÁCTANOS HOY Y COMIENZA A UTILIZAR LA PRUEBA
GESTIÓN 360° POR COMPETENCIAS – ADMINISTRATIVO OPERATIVO

Escrito por:
Natalia A. Páez Franco
Psicóloga

Referencias
– Hidalgo Cedeño, M., Romero Zambrano, M. A., Burgos Delgado, A. S., & Bone Gamez, E. D. (2025). La importancia de la formación de competencias laborales desde el ámbito educativo en la carrera de Administración de EmpresasMaría del Mar Hidalgo- Cedeño.
– 
Álvarez, L. (S.F.). Cómo aplicar la evaluación por competencias en el trabajo. Obtenido de Avansel: https://www.avanselseleccion.es/como-aplicar-la-evaluacion-por-competencias-en-el-trabajo/
– 
Barrera López, R. E., López Godoy, E. J., & Rizo García, J. C. (2024). Las Competencias Laborales y su Relación con el Desempeño de los Colaboradores. Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente , 93-108.
– 
Cor…, A. (30 de Junio de 2025). ¿Por qué son importantes las competencias laborales? Obtenido de Platzi La escuela de tecnología de Latinoamérica: https://platzi.com/blog/emp-importancia-competencias-laborales/
– 
Equipo de edición de Vorecol. (28 de Agosto de 2024). Técnicas y herramientas para evaluar competencias laborales. Obtenido de Vorecol HRMS – Sistema Completo de RRHH: https://blogs-es.vorecol.com/articulo-tecnicas-y-herramientas-para-evaluar-competencias-laborales-3239
– 
Fuenzalida, A. (29 de Febrero de 2024). Competencias laborales: tipos y ejemplos. Obtenido de Genomawork: https://www.genoma.work/post/competencias-laborales
– 
Galán Montero, J., Gutierrez Córdoba, L., & Hernández Cortes, R. (2023). El Enfoque de las Competencias Laborales y su Importancia en la Gestión de la Mano de Obra en una Empresa. Ciencia Latina Internacional Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 1365-1376.
– 
Gamarra, G. (17 de Mayo de 2025). Competencias laborales más demandadas en 2025. Obtenido de Factorial: https://factorial.es/blog/competencias-laborales/
– 
Gonzalez, C. (S.F.). ¿Cómo se definen y evalúan las Competencias Laborales? . Obtenido de Global Human Consultants: https://globalhumancon.com/como-se-definen-y-evaluan-las-competencias-laborales/
– 
Vargas Sánchez, M. G., & Lara Lojano, D. G. (2023). La importancia de la formación por competencias para el ámbito laboral. 7(2), 9608-9630.