CLAVES DEL TRABAJO EN EQUIPO

Imaginemos un lugar de trabajo en donde todos los colaboradores sacaran su máximo potencial para disminuir el tiempo de trabajo y aumentaran la calidad de sus resultados. A esto le podemos llamar trabajo en equipo.

Esta sería una forma de trabajo bastante efectiva en las empresas y organizaciones que permitiría que los objetivos deseados llegasen a ser más fáciles de lograr.

A partir de un buen liderazgo corporativo y tomando algunos de los siguientes consejos, podremos implementar una buena táctica de trabajo en equipo:

Impulsa la comunicación:
Un buen inicio para que todos los miembros trabajen como una orquesta es que existan los canales de comunicación adecuados. Los verdaderos equipos se escuchan y retroalimentan. Están dispuestos a cambiar de opinión y a crear estrategias en conjunto.

Aprovecha la diversidad:
 Cuando realices la selección de personal, busca un equipo de trabajo que tenga personalidades variadas entre sí, que a la vez tengan las competencias requeridas, pero sobre todo que compartan el mismo compromiso laboral y deseo de trabajo en equipo.

Celebra los éxitos grupales:
Agradece a todo el equipo de trabajo cuando hay logros exitosos. Destaca el papel de cada uno, pero celebrando el resultado grupal.

Establece objetivos comunes:
Cuando se trabaja en equipo, los logros o fracasos son responsabilidad de todos y cada uno de los miembros. Es importante comunicar la misión de la empresa de manera uniforme y definir cómo cada miembro y departamento puede contribuir a cumplirla

Motiva la responsabilidad y el compromiso mutuo:
Si queremos que nuestro equipo tenga la motivación laboral suficiente para asumir responsabilidades tendremos que empezar por nosotros mismos y demostrar nuestro liderazgo dando ejemplo. No fomentes la mentalidad de “éste no es mi problema”; haz que los problemas y los aciertos sean compartidos.

Construye confianza:
La confianza es el elemento principal del trabajo en equipo. Impulsa un ambiente donde todos los participantes conozcan las habilidades de los demás, entiendan sus roles y sepan cómo ayudarse mutuamente.

Sé un líder:
Todo equipo de trabajo necesita un líder que guíe y reúna los esfuerzos individuales. No te “laves las manos” y sé parte del equipo. toma decisiones y llega a acuerdos, teniendo en cuenta las ideas y opiniones de tu equipo.

Crea un sentido de pertenencia:
Para lograr un mayor compromiso en el trabajo, es importante generar lealtad y confianza en los colaboradores, de esta manera se pueden llegar a optimizar los resultados. Para lograrlo, es recomendable producir espacios de intercambio tanto en el ámbito laboral como fuera de él.

Involucra a tu gente en tus iniciativas:
Impulsa la generación de ideas y motiva a cada empleado a compartir su opinión. Si tienes esta retroalimentación, será más fácil implementar cualquier cambio o estrategia.

Gracias a las herramientas de RHT Evaluación Confiable, puedes analizar fácilmente las tendencias sobre el trabajo en equipo de tus candidatos, es posible que obtengas más información y una mejor orientación en esta competencia tan relevante.

Evalúalas con:

Administrativo – Operativo
Mide la competencia trabajo en equipo en los cargos administrativos

Comercial
Mide la competencia trabajo en equipo en los cargos comerciales

Obtén frases de cómo hacer mejor trabajo en equipo partiendo de las cualidades individuales de cada candidato.

Da una visión general de cómo está el trabajo en equipo en tu empresa y tus áreas o departamentos.

Conoce cómo desde su estilo de comportamiento afronta el trabajo en equipo el candidato o colaborador que estás evaluando.