OPERARIOS Y SUS COMPETENCIAS

Cada empresa tiene una estructura jerárquica y característica, pero no es un secreto que todas las personas que trabajan dentro de una organización tienen una repercusión directa y son las que garantizan el éxito. Un operario realiza tareas de apoyo en los procesos transversales en diferentes áreas de una entidad por lo que sus funciones varían según el lugar y el cargo en el que trabajen.

En el sector operativo cada candidato requiere de una serie de características a la hora de desempeñar ciertas funciones y ocupar este tipo de cargos, las empresas valoran a los trabajadores que tengan y demuestren un dominio o especialidad en sus labores (Freyssinet, 2023). Los operarios son la base de una entidad; sabemos que dentro de una empresa el trabajo en equipo es primordial y encontrar personas que tengan ciertas competencias en el momento de desarrollar diferentes tareas es esencial (Fernandez, S.F.).

Un operario o trabajador posee una serie de competencias prácticas y/o personales, estas se refieren al conjunto de conocimientos técnicos, habilidades interpersonales y comportamientos que posee para ejecutar determinada función, desempeñar efectivamente su cargo o llevar a cabo cierta actividad dentro del ámbito laboral; todo con el fin de obtener los resultados esperados. Es importante diferenciar entre conocimientos y capacidades, porque mientras uno se refiere a saber y entender cómo se hacen las cosas, la otra se refiere a la destreza o capacidad para desarrollarla o adaptarse de forma adecuada en la empresa (Jaime, S.F.).

¿Pero cómo definimos si un candidato es idóneo?

“Podemos notar que una persona solicita un empleo y entrega su currículum a una empresa, los responsables de recursos humanos se fijan en su experiencia laboral y su formación académica, pero también en otros aspectos como las competencias para un trabajo. La flexibilidad, el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas son solo algunos ejemplos de estas competencias que más valoran las empresas actualmente” (Universidad de los Andes, 2023).

Estas competencias son consideradas por los reclutadores del area de selección, ayudan a identificar a un candidato; por ende, son primordiales para adecuarse a las demandas del mercado y contribuir al éxito de la organización (Reyes, 2024).  Esta una labor ardua, a la hora de buscar trabajo en este campo o de identificar al candidato idóneo. Se destacan ciertas competencias deseables para los operarios, todo ello depende de la industria en la que cada persona se quiera desempeñar.

Por su definición tan amplia es probable que no todos tengamos la experticia en las competencias de un operario, por lo que R&HT evaluación confiable le ayudara a optimizar los procesos de selección de talento, analizar y medir las competencias de sus candidatos.

Para algunos autores realizar evaluaciones por competencias laborales de manera periódica supone ventajas para la organización, ya que fomenta la motivación, la retención del talento y es una forma de ayudar a que los colaboradores identifiquen sus fortalezas y debilidades, entre otros beneficios. Recuerda es importante que la empresa ofrezca una atención de calidad a sus clientes tomando en cuenta aquellos factores que impactan de manera contundente en el desempeño, el ideal es que los operarios de una entidad puedan tener un buen rendimiento, cumplir con las metas y minimizar los errores en su area de trabajo. (Zaragoza Andrade, Pineda Martínez, Salazar Nogueda, & Silva Aguilar, 2023).

Existen algunas competencias que todos los empleados u operarios deberían reforzar porque ayudan en su trayectoria profesional, después de un proceso exhaustivo de recolección de información, de búsqueda y de estandarización con población colombiana nuestro equipo de R&HT evaluación confiable ha seleccionado un conjunto de las más relevantes para los operarios:

 

Competencias: Adaptabilidad, Atención al detalle, Autocontrol, Compromiso laboral, Disciplina, Habilidad social, Orientación al resultado, Sentido de urgencia, Trabajo en equipo

Evaluar e identificar las competencias de los operarios
es más amigable si se implementa una herramienta adecuada como la prueba de
Evaluación por Competencias Gestión 360- Operarios,
le dará una visión amplia e inmediata en diferentes tipos de reportes e informes.

Los colaboradores tienen una exigencia día a día más alta, los mecanismos sociales y empresariales se encuentran en mejora constante y ponen estándares superiores, por lo cual demandan una serie de competencias de crecimiento personal y laboral, que ayudan a adaptarse a las características del puesto y son muy valoradas por el empleador. La evaluación por competencias brinda una identificación, una visión de factores que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa, fomentando la mejora continua del equipo de trabajo y de la organización, porque los operarios son los que cumplen con el rol e influyen en el logro de resultados favorables para la empresa.

Encuentra información de nuestras pruebas Gestión 360° Evaluación por Competencias ingresando a https://www.rhtconsultores.net/gestion-360-evaluacion-por-competencias/ .

Referencias:

  • Carrillo, J., & Iranzo, C. (S.F.). Calificación y comptencia laborales en América Latina. págs. 179-212.
  • Equipo editorial de Descripción de Puestos. (14 de Julio de 2024). Operario: Transforma ideas en realidad con precisión y dedicación cada día. Obtenido de Descripción de Puestos.: https://www.descripciondepuestos.org/perfil/operario/
  • Equipo editorial Indeed. (10 de Agosto de 2023). Funciones de un operador de producción. Obtenido de Indeed, Orientacion laboral: https://www.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/funciones-operador-produccion
  • Equipo editorial . (2024 de Junio de 27). Las 10 competencias de un operario. Obtenido de Indeed orientación profesional. : https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/diez-competencias-operario
  • Fernandez, J. A. (S.F.). Operarios de Producción: Pilares Clave en la Industria Manufacturera. Obtenido de Overtel: : https://overtel.com/blog-3/operarios-de-producci%C3%B3n-pilares-clave-en-la-industria-manufacturera
  • Freyssinet, J. (Junio de 2023). La significación del trabajo. EL TRIMESTRE ECONÓMICO, págs. 307-363. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/ete/v90n358/2448-718X-ete-90-358-307.pdf
  • Jaime, H. (S.F.). Competencias laborales y su importancia para el éxito organizacional. Obtenido de PANDAPÉ- computrabajo: https://www.pandape.com/blog/competencias-laborales/
  • Leal, D. A. (8 de Agosto de 2024). Reforma Laboral en Colombia 2024: ¿Cómo afectará a tu empresa? Obtenido de Grant Thornton: https://www.grantthornton.com.co/Perspectivas/novedades/reforma-laboral-en-colombia-2024-como-afectara-a-tu-empresa/
  • Ministerio de trabajo y economia social de españa. (Diciembre de 2023). 13 Competencias Claves para el Empleo: Cuestionario de autodiagnóstico de competencias personales. Observatorio de las ocupaciones, págs. 1-63.
  • Persimonio. (S.F.). Habilidades para un trabajo: ¿cuáles son las más buscadas? Obtenido de https://www.personio.es/glosario/habilidades-para-un-trabajo/
  • Reyes, I. C. (4 de Abril de 2024). Habilidades para el trabajo: Definición y cuáles son las más importantes este 2024. Obtenido de CognosOnline, Potencia el aprendizaje: https://cognosonline.com/10-habilidades-laborales/
  • Universidad de los Andes. (21 de Septiembre de 2023). Destaca en tu hoja de vida: habilidades imprescindibles para el mercado laboral. Obtenido de Uniandes- Universidad de los Andes Colombia: https://programas.uniandes.edu.co/blog/destaca-en-tu-hoja-de-vida-habilidades-imprescindibles-para-el-mercado-laboral-actual
  • Zaragoza Andrade, W. A., Pineda Martínez, J. A., Salazar Nogueda, L. A., & Silva Aguilar, G. I. (9 de Marzo de 2023). Desempeño Laboral. Revisión literaria. Obtenido de Comercium Plus – Universidad de Colima Mexico: https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/commercium_plus/article/view/638/1590#toc