El teletrabajo, trabajo remoto o a distancia es una nueva modalidad de trabajo utilizada por las empresas o FreeLancer, es una modalidad flexible que permite adelantar sus labores o actividades profesionales desde la casa; puede hacerse a tiempo completo o parcial.

El término inició en 1973 por Jack Nilles quien buscaba reducir el uso de combustible cuando estaban en la crisis petrolera de los 70, habló de “llevar el trabajo al trabajador y no el trabajador al trabajo”. De manera formal podemos decir que es una forma de organización laboral incluye un contrato laboral con todas las especificaciones y que cubra las prestaciones de ley, con actividades remuneradas y monitoreadas con tecnologías de información y comunicación entre las partes y sin la presencia física en un lugar específico por parte del colaborador.

¿Cómo se desarrolla el Teletrabajo y qué necesito para optar por un Teletrabajo?

Dependiendo de las empresas se coloca el mismo horario de trabajo que el de la oficina, otras se guían por resultados o entregas por día. Debe tomarse en cuenta, si es posible desarrollar de forma remota las funciones que debe realizar, sabemos que para ciertos cargos esto va a ser muy complejo y otro aspecto muy relevante son las aptitudes y estilo de personalidad que pueda tener el individuo, porque no todos pueden adaptarse o servir para hacer teletrabajo.

Se requiere formalizar en el reglamento de trabajo lo referente al teletrabajo, tema de confidencialidad, manejo de datos, derechos de propiedad, promoverse la igualdad en cuanto a remuneración, capacitación, formación, acceso a oportunidades laborales como a los demás colaboradores que ejecutan su trabajo en las oficinas.

Es necesario realizar una visita domiciliaria para revisar que existe el espacio y las condiciones necesarias para adelantar el teletrabajo.

Herramientas para desarrollar el Teletrabajo

Las herramientas que apoyan el teletrabajo son:

  • Correo electrónico: parte principal de las comunicaciones, existen otros servicios de mensajería instantánea o sistema mixtos, que ofrece una comunicación inmediata como Google groups.
  • Conexión remota: Si debe trabajar en documentos de manera conjunta está Google drive, si debe dar acceso a equipo o tomar el control del equipo de otro usuario para brindarles las ayudas que requieran o guiarlo en una acción está Team viewer, Any disk. VNC, Asistencia Rápida.
  • Videoconferencias: para organizar reuniones y adelantar presentaciones o tomar decisiones se cuenta con Skype o Hangouts.
  • Redes y sistemas: para almacenar información que el colaborador requiera pueden ser propias de la empresa o servicios como Dropbox o Google drive
  • Programas propios: si la empresa cuenta son programas de trabajo personalizados o propios para ciertas actividades deberá obviamente ser instalado en el equipo que vaya a usar.
  • Programas de control: sirven para monitorear tanto el tiempo como el lugar desde donde se conecta el teletrabajador

Ventajas y desventajas del Teletrabajo

Se dan tanto para la empresa como para el trabajador, mencionamos primero las del teletrabajador:

VENTAJAS PARA EL TRABAJADOR

  • Mejora en su vida familiar,
  • Baja nivel de stress, es más tranquilo su ambiente
  • Ahorro en tiempos y costos de desplazamiento
  • Se considera mayor productividad y nivel de concentración

DESVENTAJAS PARA EL TRABAJADOR

  • Baja el contacto con otras personas
  • Puede distraerse con las cosas de la casa
  • Pueden variar costos de internet o luz
  • La tensión del trabajo puede llevarla a su relación porque comparte es en ese espacio

VENTAJAS PARA LA EMPRESA

  • Ahorro en gastos administrativos
  • Ahorro en puestos de trabajo, espacios, baños, en general instalaciones físicas
  • Pueden bajar los niveles de conflictos entre colaboradores
  • Mejora en productividad y rendimiento de colaboradores

DESVENTAJAS PARA LA EMPRESA

  • Puede bajar reciprocidad y sentido de pertenencia a la entidad
  • Pueden bajar los niveles de control
  • Pueden bajar los niveles de interacción entre colaboradores

Finalmente, si desea apoyo para estructurar mejor el teletrabajo en su entidad ingrese al siguiente link https://www.teletrabajo.gov.co y recibirá toda la asesoría que requiera.