¿Cómo utilizar los informes de las pruebas en los procesos de selección?
Una de las principales herramientas para los procesos adelantados por los psicólogos dentro de las organizaciones son los instrumentos de evaluación, por lo general, estos son pruebas tanto psicológicas como psicotécnicas aplicadas de forma grupal como individual. Del mismo modo, cabe resaltar como objetivo final detrás de todo proceso de medición y aplicación de instrumentos es lograr identificar los resultados por medio de los informes presentes en cada instrumento empleado.
La información presente en los informes, permite a los psicólogos iniciar el análisis de los resultados de la evaluación y conforme a las normas de referencia e interpretación, identificar las fortalezas y debilidades, presentando la posibilidad de analizar hasta qué punto las debilidades del candidato pueden ser compensadas por sus fortalezas según las necesidades de cada situación en particular o llegar a la conclusión que son realmente elementos por mejorar por ejemplo en el tema de competencias.
Al observar los informes en los diferentes instrumentos, salta a la vista que el psicólogo se encuentra con varios tipos de información organizada, la mayoría de las veces en diferentes formatos y modos de presentación. Por ejemplo, en ocasiones se encuentra con una amplia gama de gráficos, reportes escritos y mapas de las variables, entre otras. Todos ellos, con el objetivo de presentar la información de la mejor forma posible.
Así mismo, los informes son las herramientas básicas e indispensables para abordar las entrevistas, por ello es importante tener informes de todos los candidatos que participan en el proceso y no sesgar el proceso de evaluación al escoger algunos que a simple vista “parecen encajar perfecto en el perfil”, así poder guiar durante la entrevista aspectos claves a identificar para los procesos de selección. Actualmente, algunas pruebas contienen guías que dan al psicólogo algunas preguntas ejemplo para que él durante el desarrollo de la entrevista grupal o individual puedo recoger más información y obtener más elementos de análisis dentro de cada proceso realizado.
Es importante resaltar que los informes son el resultado de un proceso de estandarización previo del instrumento empleado, cuyo significado no es otro, que el instrumento ha sido aplicado a un amplio grupo de personas con el objetivo de realizar unos análisis estadísticos que permitan entre otros identificar principalmente elementos de confiabilidad, validez y comparar los resultados de cada individuo para identificar como se encuentra conforme al grupo seleccionado.
Por lo tanto, más que una gráfica o unos reportes escritos, los informes son el resultado de un proceso técnico que permite a cada psicólogo obtener, deducir y analizar información que le permita ayuda a identificar con mayor claridad cada uno de los aspectos interesados en evaluar y así, contrastar fortalezas y debilidades e identificar aspectos claves de su personalidad, de sus competencias o de sus valores que le faculten emitir o tomar una decisión. Ahora bien, es importante identificar como los diferentes usuarios de las pruebas usa y emplean esta herramienta, de tal modo, resta por preguntar amigo psicólogo ¿CÓMO UTILIZA LOS INFORMES DE LAS PRUEBAS?
Escrito por:
Miguel Quintero
Ps. Consultor
miguel.quintero@rhtconsultores.net
RHT Evaluación Confiable