Medición de competencias multireferencial – 360°.
En la actualidad y más en el ámbito laboral colombiano podemos evidenciar que muchas de las empresas tienen o están en el proceso de construcción y diseño de sus modelos de Medición de Competencias utilizando diferentes puntos de vista, desde los más complejos hasta los más simples, desde una estructura definida partiendo del todo hasta lo particular, desde lo general hasta cada uno de los cargos, pero otras solamente teniendo en cuenta como base los niveles jerárquicos que existen dentro de una compañía. Pero las grandes preguntas son ¿Cuáles sistemas existen para medirlas? ¿Cuáles nos permiten configurar el modelo de acuerdo a nuestra necesidad?, ¿Nos permiten medir 90° – 180° o 360° grados?
Pues bien, en el mercado podremos encontrar variedad de sistemas que nos permiten desde la consultoría sistematizar los modelos de competencias y ajustarlos pero con el gran inconveniente de que estos siempre serán de la compañía proveedora del servicio, lo cual dificulta la autonomía del cliente para realizar sus propias mediciones en el momento y a la hora que quiera.
“GESTIÓN 360° – MODULO II, Medición de competencias multireferencial es un sistema que se compone de varias etapas en las cuales RHT evaluación confiable brinda su acompañamiento en el proceso.”
De esta forma RHT Evaluación confiable, ha diseñado desde hace ya varios años un sistema denominado GESTIÓN 360° – MODULO II Evaluación por Competencias Multireferencial con el fin de facilitar una herramienta que permita no solamente sistematizar los diversos modelos de competencias de las compañías, sino que también se hagan las mediciones con total independencia del proveedor y en el momento que se quiera.
GESTIÓN 360° – MODULO II es un sistema que se compone de varias etapas en las cuales RHT evaluación confiable brinda su acompañamiento en el proceso, estas fases son las siguientes:

Fase 1: Sistematización del Modelo de Competencias: En esta etapa RHT evaluación confiable junto con el cliente asesora en todo el proceso de ingreso del modelos de competencias al sistema, en donde se ordenan competencias, comportamientos y definiciones.
Fase 2: Creación y construcción de cuestionarios de medición: En esta etapa con la información del modelo, se construyen los cuestionarios con preguntas y competencias asociadas y se ensamblan para que estén listos para la medición.
Fase 3: Árbol de Relaciones: El sistema mediante un archivo plano facilita la creación de las relaciones de la compañía para la medición posterior.
Fase 4: Medición: En esta etapa el cliente cuenta con nuestro apoyo y asesoría para realizar la medición físicamente o vía on – line a cada una de las personas de la compañía.
Fase 5: Generación de Informes: Una vez evaluadas las personas el sistema le permitirá generar un gran número de reportes de acuerdo a la medición: Informes generales por persona comparado con la percepción de sus observadores, reportes detallados por competencias, mapas de fortalezas y debilidades, perfiles deseados de cargo comparados con cada persona, comparativos entre personas y reportes globales por empresa, áreas y cargos.
Fase 6: Perfiles de Cargo: El sistema el permite ingresar de acuerdo a cada competencia los niveles requeridos de cada una de ellas para el cargo y compararlos con cada persona en aras de observar brechas significativas en el ajuste.
Es así como podemos afirmar que RHT evaluación confiable y el sistema GESTIÓN 360° – MODULO II responde a las inquietudes inicialmente planteadas y que dan solución en la medición de los modelos de competencia al interior de las empresas.
Escrito por:
Diego Triviño
Director Comercial
dtrivino@rhtconsultores.net
RHT Evaluación Confiable